Llevo varios días haciéndome esta misma pregunta… ha pasado una semana desde que volví a ver un vídeo del canal de crítica literaria de YouTube de Jesus G. Maestro en el que se dedica a desgranar letra a letra la obra de muy diversos escritores principalmente, en lengua española. Aun cuando el tipo no deja de parecerme un poco siniestro, siempre que veo uno de sus vídeos, consigue arrancarme una reflexión y eso, siempre es interesante. La publicación que me provocó la pregunta que titula este post fue el siguiente: Rosalía de Castro, romanticismo y nacionalismo son insensibles al desengaño. Analiza en su alocución un poema del libro de la autora gallega, En las Orillas del Sar, se centra, específicamente en una de las estrofas:
No importa que los sueños sean mentira,
Rosalía de Castro, En las Orillas del Sar. (1884)
ya que al cabo es verdad
que es venturoso el que soñando muere,
infeliz el que vive sin soñar.

Dice este Profesor de la Universidad de Vigo que, estos cuatro versos condensan todo el pensamiento del romanticismo literario universal del S.XIX, explica que, esto no es per se un elogio, si no la demostración del fanatismo irracional de los escritores y pensadores de esta época, el cual les impide estar suficientemente preparados para aceptar los vaivenes y sinsabores de esta vida trabajada que tenemos y afirma, con bastante rotundidad, que solo el racionalismo más puro, podrá enseñarnos a gestionar de manera correcta los desengaños que, seguro encontraremos en este mundo que es camino para el otro, que es morada sin pesar.
Después de ver el sesudo análisis de González Maestro me vinieron a la mente las palabras de Oscar Wilde y la que considero es la cita que más me ha ayudado a entender ciertas cuestiones vitales:
La aversión del siglo XIX por el realismo es la rabia de Calibán al verse la cara en el espejo.
Oscar Wilde, prefacio del Retrato de Dorian Gray (1891)
La aversión del siglo XIX por el romanticismo es la rabia de Calibán al no verse la cara en un espejo.
No hay que ser doctor en filosofía para entender que nadie, independiente de cual se su credo o imaginario mitológico, es insensible al desengaño, este nos acompaña desde el día en que nacemos hasta que finaliza nuestro tiempo en este planeta. Lo que realmente marca la diferencia es como te enfrentas a él, cómo eres capaz de reaccionar al verte o no la cara en el espejo y como reflejas en los demás tus propias frustraciones. Decía Pessoa que, un sueño es solo una acción convertida en idea y quizás, este ahí la clave, en saber si esos sueños se sustentan sobre creencias o, por el contrario, proponen ideas, estas tienen una gran capacidad plástica al contrario de los credos que suelen ser de naturaleza más rígida.
Con el tiempo he aprendido que, un pragmático suele ser más un romántico con las alas rotas, que un ser fríamente realista y puramente analítico. Soñar tiene sus riesgos, desde luego, asumirlos puede ser una buena oportunidad para avanzar y porqué no, una muestra de cierta valentía. No es complicado imaginar que muchos de los avances de la Humanidad a lo largo de su historia, partieran de un primer sueño, es decir, de una acción convertida en idea.
Con todo esto, realmente ¿Que importa los sueños puedan o no ser mentira? Si son capaces de ofrecernos una alternativa, si nos abren nuevas ventanas a la esperanza, me quedo con su mentira. Como dicen los Steel Dragon :
¡Cumplid vuestros sueños tíos porque, todos moriremos jóvenes!
We All Die Young, Steel Dragon, Rock Star (2001)
– ¿Que tiene todo esto que ver con trabajar en una cocina?
-Saca tus propias conclusiones
Voy a acabar como siempre con música y como aludí a Rosalía de Castro al principio del texto, voy a aprovechar la oportunidad de haceros llegar aquí el nuevo disco de los amigos de Evoeh, se llama Arbore da Vida y es una recopilación de textos de la poetisa en lengua gallega, musicados magistralmente por Jesús Olivares y con la exquisita voz de Ariana Barrabés, junto sus colaboradores demuestran que soñar despierto es un más que saludable ejercicio.
Os dejo la canción que abre el álbum, me encanta espero que la disfrutéis como yo la he disfrutado.
👍