Sobre el año 1376, el dominico gerundense Nicolau Eimeric escribió un una entretenida obra en la que sentaba las bases sobre las debían trabajar y las instrucciones que tenían que seguir los inquisidores de la Corona de Aragón para identificar y purgar a los herejes de las tierras cristianas del Reino. Bajo el título Directorum Inquisitorum, este siniestro fraile, argumenta sobre conductas que considera sospechosas y, según tradujo el Abate Marchena en 1821, enseña como “mediante el riguroso castigo y el exquisito suplicio” extirparlas de la sociedad. La importancia de esta obra fue tal que, tuvo numerosas reediciones y fue el germen del mas conocido Malleus Maleficarum o Martillo de las Brujas.
No se me vaya a ofender ningún técnico de recursos humanos por la pequeña travesura de empezar un post sobre los manuales de empleado con una reseña sobre el Inquisidor General de la Corona de Aragón, no son los protagonistas de este artículo. Lo que pretendo explicar es que, estos memorandos no son nada nuevo, ya están inventados desde hace mucho tiempo y en algunos casos, como el de este compendio medieval, su utilidad es cuanto menos, cuestionable.
Es la parte jacobina de mi cerebro la que acepta y aprueba cualquier texto que establezca y regule las relaciones interpersonales en cualquier contexto. Un colectivo organizado y que es capaz de auto controlar sus comportamientos es, sin duda, un colectivo fuerte. Es la misma zona de mi pensamiento la que tiene un inevitable gusto por lo asambleario y la que pretende que estos textos se compongan escuchando las voces de todos los implicados.

Es una costumbre relativamente nueva en España que las empresas impartan unos cursos en los cuales, la persona que es contratada por primera vez por la compañía sea informada sobre la identidad propia corporativa, sus objetivos, compromisos y las reglas internas de comportamiento además de, una parte más técnica en la que se tratan temas como la prevención de riesgos laborales, la protección de datos, manipulación de alimentos, etc. No tengo nada que matizar a este respecto, me parece perfecto que una entidad se asegure de que todos sus miembros conocen la legislación que les atañe y las consecuencias que podría acarrear su incumplimiento, el problema me surge en la parte menos objetiva de estas formaciones, la parte en la que el manual de empleado se convierte en un documento de adhesión. En muchos casos se presentan a las empresas en estos vademécums como proyectos piramidales en la que toda la estructura soporta a un líder que debe ser loado y admirado por las bases, dando como único argumento la capacidad emprendedora del sujeto en cuestión, usando su ejemplo como motivación para sus empleados dándoles a entender que puede ser un espejo en el que mirarse, uno de los relatos clásicos de lo que me gusta llamar, capitalismo imbécil. Aunque lo peor es, el lenguaje utilizado, una terrible hibridación entre Paulo Coelho y Mr. Wonderful que resulta del todo irritante. No voy a negar que haya personas a las que esto les pueda motivar, que puedo decir, hay gente para todo. Queda claro que el coaching y los manuales de autoayuda han hecho mucho daño.
Como anarquista trasnochado que soy no siento ningún afecto por la palabra líder, sinceramente, me aburre solo el pronunciarla y considero que el liderazgo es un paraguas bajo el cual solo gustan de guarecerse los necios y aquellos que no son capaces de asumir sus propias responsabilidades. Una organización, del tipo que sea, si quiere prosperar debe ir mucho más allá de las figuras personales, apostar todo el futuro de un proyecto a la guía infalible de un supuesto cerebro iluminado fue algo que ya intentaron las religiones y hemos visto como ha acabado la cosa.
Resulta curioso ver como las compañías y los partidos comunistas comparten métodos de gestión social, en ambos entornos es fácil observar cómo medran fácilmente aquellos que muestran más lealtad a las siglas por encima de los que, por otra parte, intentan hacer uso de su capacidad y fuerza de trabajo. ¿Cómo puede ser que dos agentes tan antagónicos hayan llegado a la misma conclusión? La respuesta me parece sencilla: es útil y fácil, a los seres humanos nos puede el instinto gregario y eso es algo que no se le escapa a ningún ingeniero de lo colectivo, ya lo contaba Svetlana Alilúyeva (hija de Iosif Stálin) en el libro que escribió sobre su padre, el dictador soviético era muy consciente de la necesidad del pueblo ruso de una figura de liderazgo divina después de milenios de esclavitud y por ese motivo decidió embalsamar el cuerpo de Lenin…
Para no divagar más diré que, la actual estrategia por la que muchas empresas han optado solo dará lugar a proyectos vacíos sin más recorrido que exprimir al máximo unos miles de euros en el menor plazo de tiempo posible. Si de verdad se quiere perdurar se necesita trabajo, constancia y conocimiento, lo que los más clásicos resumimos en la palabra oficio. Disfrazar de dinamismo lo que solo es querencia a los resultados inmediatos, está llevando a los equipos a niveles de ansiedad y frustración que imposibilita la implicación del personal en el trabajo diario, reduciendo las jornadas laborales a una macabra ruleta rusa en la que la apuesta es quien será el próximo compañero despedido por haberse salido del tiesto.
Los obreros más profesionales, no son siempre los más sumisos, pero sí los que a largo plazo obtienen mejores resultados. No creo que el éxito esté en uno mismo sino en cómo eres capaz de hacer participes a los que te rodean de este.
No es que sea Ortega y Gasset alguien que me despierte una gran admiración, pero sí que me serviré hoy de una cita suya:
“YO SOY YO Y MI CIRCUNSTANCIA, Y SI NO LA SALVO A ELLA NO ME SALVO YO”
José Ortega y Gasset, Meditaciones del Quijote, 1914.
Con poco más que contar por hoy, toca nuestro poquito de música y un afectuoso saludo, os dejo con Evoeh y su adaptación del poema de León Felipe, Revolución. He de decir que esta vez no les he pedido permiso, espero que no me lo tengan en cuenta.
Hasta la próxima chavales.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=c1XOgWGEytI&w=560&h=315]