AUGUSTE ESCOFFIER, EL GRAN CODIFICADOR

Auguste Escoffier 1846-1935, posiblemente el cocinero más influyente de todo el siglo XX, cambió para siempre la forma de trabajar en las cocinas de todo el mundo, instauró el uso de uniformes en las cocinas, prohibió el consumo de tabaco y alcohol durante la jornada de trabajo y fue el primero en imponer estrictas medidas de higiene, implementó y organizo el servicio a la carta, partiendo del clásico servicio a la rusa y, como nadie, dignificó el oficio cocinero. Desde las cocinas de los hoteles Ritz fue el gran codificador e innovador de la cocina en la época moderna.

Cookin’Up en YouTube… Oh Mama!!

Este año empiezo una aventura enlazando este blog con un canal de YouTube, esto no quiere decir que deje de dar la turra con mis interminables escritos, solo pruebo cosas nuevas que esperamos sean divertidas y originales, aprovecho también para renovar la imagen con un nuevo logo que creo que representa mejor la filosofía de este blog, espero que os guste.

Si no te gusta tu vida…

He tenido la oportunidad de volver a ver la serie documental, de la Vida al Plato, presentado por Juan Etxanobe y que han producido Mediaset y Amazon sobre la historia de los restaurantes referencia del país, aunque a la serie le sobra un poco de sentimentalismo y sobre todo de misticismo, me gusta mucho y …

Si no te gusta tu vida… Leer más »

Iros todos a tomar por culo

“Yo solo soy un tío corriente que ha crecido con los posters de estos tíos en la pared y, ahora, soy uno de ellos. Así es y aquí estoy, la prueba viviente de que, si trabajas a tope y lo deseas a tope, los sueños se hacen realidad. ¡¡Perseguid vuestros sueños tíos, perseguidlos, porque todos moriremos jóvenes!!”

Nuevas instrucciones aprendidas para construir un plato.

“Existe, de hecho, jueces, una ley no escrita, sino innata, la cual no hemos aprendido, heredado, leído, sino que de la misma naturaleza la hemos agarrado, exprimido, apurado, ley para la que no hemos sido educados, sino hechos; y en la que no hemos sido instruidos, sino empapados” Cita atribuida a Marco Tullio Cicerón, posiblemente …

Nuevas instrucciones aprendidas para construir un plato. Leer más »

¿Y ahora qué? Principio de Incertidumbre COVID-19

Como dije al principio de este artículo, estoy tan acojonado como todos y no soy capaz de vislumbrar cual será la mejor salida a este punto de inflexión en el que nos encontramos, acepto la crítica de que no aporto aquí ninguna solución y no lo hago, simplemente, porque no la tengo, solo puedo opinar sobre lo que leo y exponer lo que no quiero, a Andrés Calamaro le supuso todo un éxito musical ¿Quién sabe?

La gran Cocina de la Casquería

La gran mayoría de platos de casquería son guisos, pero también se dejan freír o asar con algunos pasos previos para modificar su textura como es el caso de las manitas (pies) y otras piezas de mucho tejido conjuntivo; las vísceras (salvo excepciones como el hígado), usualmente necesitan un escaldado útil para eliminar pleuras, impurezas y, además, facilitar su desangrado.

Cocina Étnica, restaurantes que hacen el Mundo un poco más pequeño.

Cookin’Up busca comprender como nuestra especie ha ido modificando su forma de alimentarse, porqué lo ha hecho, como se han interconectado y compartido materiales y conocimientos los distintos pueblos de La Tierra y cómo influyen estos cambios en el presente y futuro de mi profesión.

Cookie Consent Banner by Real Cookie Banner
A %d blogueros les gusta esto: